
Seguí los pasos que indicó Ángel y luego Pablo. Ellos son:
1) Subí la imagen a vectorizar.
2) La vectoricé . Para ello fui a Trayecto (o Trazo en Inkscape 0.46 ) / Vectorizar mapa de bits .
3)Luego seleccioné el objeto resultante y lo desagrupé.
4) Elegir uno de ellos.
5) Con la Herramienta Bézier marqué una línea de corte.
6) Seleccioné la línea de corte y fui a Trayecto (Trazo en Inkscape 0.46) / borde a trayecto.
7) A continuación Seleccioné las dos cosas es decir la línea de corte y el objeto a cortar.
8) Fui a Trayecto (Trazo en Inkscape 0.46)) / Cortar trayecto. Se desaparecieron los objetos.
9) Inmediatamente fui a “Relleno y borde” y pinté las figuras que estaban invisibles.Es importante hacerlo a continuación teniendo los objetos aparentemente “ invisibles” seleccionados.
Quedaron separados el gato y el perro formando dos objetos . En este caso particular no es necesario reagrupar elementos de cada objeto. Probando con otras figuras de varios colores o compuestas de muchos trazos he observado que es necesario agregar un décimo paso ( Como lo indica Ángel en su sitio web) : Seleccionar uno de los objetos resultantes e ir a “Objeto/ agrupar para tener todas las partes juntas.
Después de aplicar el proceso detallado a uno de los objetos que obtuve de la vectorización le hice lo mismo a los otros dos objetos Fue así que quedaron tres gatos y tres perros, todos separados. Con todos ellos compuse la imagen que inicia este post.
Hasta aquí lo ejercitado.
Saludo y seguimos aprendiendo.
Muy buena la aplicación; una apreciación que hace superpotente la operativa ... me parece que me voy a poner.
ResponderEliminarAngel
Excelente la descripción de tu trabajo!!!
ResponderEliminarSaludos Cris.