
El fin de la tarea realizada fue ejercitar diferentes herramientas de Inkscape.
A continuación les comentaré cómo trabajé:
1) Importé la siguiente imagen.
A continuación les comentaré cómo trabajé:
1) Importé la siguiente imagen.

Las figuras citadas ( imagen inicial y rectángulo) estaban en distintas capas. Para que resulten de colores “iguales” se hace lo siguiente:
- Se dejan abiertos los candaditos de las dos capas ( la del color que queremos copiar y la de la imagen que queremos pintar ) . Si hubiese más capas hay que ”cerrar” los candaditos de todas ellas.
- Se selecciona, con la herramienta correspondiente, la imagen que deseo pintar.
- Se cierran “todos” los ojitos “menos” el de la capa que tiene el color deseado . Tomar el cuentagotas (haciendo clic en él ) y seguidamente hacer clic arriba del color que se quiere copiar. Listo, Se abren los ojitos de ambas capas y se ve pintada la figura del color que el cuentagotas tomó.
3) Luego dibujé el jarrón con la herramienta para hacer curvas Bézier, le acomodé el contorno trabajando con los nodos y los tiradores de éstos. Lo pinté de negro copiando el color del original con el “cuentagotas” nuevamente.





7) La luminosidad que se refleja en el centro del jarrón y arriba la hice trazando y “desenfocando” pedacitos pequeños de figuras blancas ( alguna tiene más de un pedacito superpuesto) .



Espero les agrade lo realizado .
Saludos y seguimos ejercitando.
Muy bueno!
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado.
ResponderEliminarSaludos!!
¡Muy bueno, Amanda, y muy bien explicado!
ResponderEliminarVale decir que toda la composición que incluye un "efecto 3D" está dibujada en vectores con Inkscape!!!