![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgT5DdQnJPOZLV-iVuX8jZZzV-ha0KTkxx1KjoD6brXPVXV5AEfQuhA-csf4YMiPPi3yD5y-jm1KYhe1S97k20VOUZ2_9kgSXYbHETwEvV_OphhQ5CZsjklA9_awY7eZTBoIbrD1uaIp34/s400/bbb.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMOfppTcysREvQ07Db_AB4QXLM506gzoINWMbt5P4yMitnkDrzW-7aeSYGydXLLGMyKYbF4l3erd2bZwJfqDI-bcOiCCPzo-d_z3_qr7N7PQBgYrN6U1KHvpoOfa_UtzVXvNgaAH1crfU/s400/image.png)
Primero Abrí la imagen.
Luego dupliqué la capa original.
Después la guardé en formato xcf
A continuación desaturé la capa de arriba ( Colores/Tono y Desaturación ... ) y le añadí “máscara de capa” (botón derecho sobre la capa/ añadir máscara de capa/ blanco opacidad total )
Finalmente pinté con transparencia la parte que deseaba que se viera de vivos colores. Para ello seleccioné el pincel y lo pasé arriba de la superficie deseada.
Atención: No debemos olvidar de controlar que los colores de frente y fondo sean blanco y negro antes de comenzar la tarea.
Con pincelado negro pintamos con transparencia ( aparece el color de la imagen con los colores originales donde pasamos la brocha) , con pincelado blanco pintamos con opacidad ( reaparecen los grises) . Esta segunda acción la hice para corregir los lugares donde me había equivocado.
Finalmente fui a " archivo/ guardar como" y guardé la imagen en formato jpg.
La tarea fue sencilla y agradable.
Luego dupliqué la capa original.
Después la guardé en formato xcf
A continuación desaturé la capa de arriba ( Colores/Tono y Desaturación ... ) y le añadí “máscara de capa” (botón derecho sobre la capa/ añadir máscara de capa/ blanco opacidad total )
Finalmente pinté con transparencia la parte que deseaba que se viera de vivos colores. Para ello seleccioné el pincel y lo pasé arriba de la superficie deseada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg40yOt4SHsrV777RATVt7IdK2Qi1T3Qx5OzT6bY5ak0Bk4zD5e4lMmtCj8X4WrgR2F3zssDAeOHyxRUgecjgB7bNo4T3wBHBoCxlG1yIZwBO45h1-VoM9ykL3ttEICDSpRyaULgVwlaRE/s400/hhhh.png)
Con pincelado negro pintamos con transparencia ( aparece el color de la imagen con los colores originales donde pasamos la brocha) , con pincelado blanco pintamos con opacidad ( reaparecen los grises) . Esta segunda acción la hice para corregir los lugares donde me había equivocado.
Finalmente fui a " archivo/ guardar como" y guardé la imagen en formato jpg.
La tarea fue sencilla y agradable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixLu7KV14J4LxvzLDGf4BWRhbZgNm28p3701Cby4K00dKWUeTqnGdO0-iYZDRADNdvAjxl-bwf4VhpIqZYAiXsMEXI6Ai5WIecYDrupRcHnsd4styFzfaYVU6LUTT5XPk-pEdhr9LChHA/s400/vvvvv.png)
Muy buenos los flamencos! Felicitaciones!
ResponderEliminar